Alimentos de temporada IV: Carnes

Continuamos una semana más hablando de los alimentos de temporada en esta guía hablaremos de los diversos tipos de carnes, este alimento es uno de los principales componentes en la dieta de personas que no son vegetarianas o veganas.

A pesar que en los últimos años se ha cuestionado la moralidad de consumir carne procedente de animales estos productos han sido esenciales durante la historia del ser humano.

En esta guía hablaremos de los géneros más consumidos al día de hoy desde el pollo hasta el cordero haciendo una distinción entre carnes rojas y blancas.

Tipos de carne

Dentro de este grupo de alimentos como ya lo habíamos dicho antes existen dos tipos de carnes cada una con sus características, beneficios y ventajas. 

Carnes blancas: 

El pollo, el pavo y el conejo se consideran carne blanca. Éstas son las más consumidas, aunque también incluiríamos otras como el ganso. 

El cordero y el cerdo son un caso aparte. El cordero se considera carne blanca cuando es un animal joven (cordero lechal o ternasco) y el cerdo, cuando se tiene en cuenta la parte del canal. Así, el lomo de cerdo atiende a la clasificación de carne blanca.

La característica nutritiva principal de las carnes blancas es su bajo aporte graso, ya que contiene menos del 10% de grasa por cada 100 gramos de carne. Además, son una gran fuente de proteínas, esenciales para el aporte de aminoácidos que ayudan al desarrollo de los tejidos corporales.

Carnes rojas

Cuando se habla de carne roja se refiere a los productos que provienen de mamíferos como las vacas, cerdos, caballos, ovejas e incluso corzos en su forma adulta; el término de “roja” se le asigna debido a su alta concentración de mioglobina la cual es propia de los mamíferos y guarda relación con los glóbulos rojos del ser humano.

Hemos agrupado las carnes en tres grupos:

  • Bovina: son las carnes de vaca, res, buey o ternera, las encuentras comúnmente en hamburguesas, costillas o filetes; son ricos en ácido oleico y grasa saludable por lo que es recomendable comer este tipo de carne pero con moderación.
  • Porcina: es la carne de cerdo que generalmente se consumen en forma de jamón, salchicha, bacon o prosciutto; este alimento contiene cantidades esenciales de vitaminas B1, zinc y selenio pero es importante que se cocinen bien por su alto peligro de incluir bacterias y enfermedades.
  • Ovina: es la carne de oveja o cordero consideradas una de las clases más saludables debido a su gran concentración de vitaminas B, selenio, zinc y ácidos grasos de omega 3 y 6

Para terminar, te dejamos un listado con algunas recetas con carne para que puedas disfrutar de este alimento.

Recetas con carne

Recetas con pollo

Recetas con pavo

Recetas con cerdo

Recetas con ternera

Recetas con cordero

¡Echa un vistazo a las más de 1165 recetas exclusivas que tenemos en Mi Cocina Real!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.