En esta nueva guía de alimentos Mi Cocina Real veremos todo lo que necesitas saber sobre las fresas, sus propiedades, nutrientes, conservación y mucho más.
Vamos a comenzar hablando sobre las propiedades nutritivas de algunos de los alimentos frescos y de temporada ¿Qué te parece saludable? ¿Te gustan las fresas?
Es muy importante que hablemos de la sostenibilidad de nuestro consumo, de que adquiriendo producto local y de temporada ayudamos al productor local y también contribuimos a un mejor ecosistema logrando una menor contaminación de nuestro ambiente.
Y si además, adquirimos en el mercado estos productos en bolsas de tela reutilizables, evitando el envase de plástico, ¡mucho mejor!
Pero vamos con la fruta de hoy, las fresas. Aunque en realidad, son fresones ya que las fresas son de menor tamaño y son más sabrosas.
Temporada de fresas
Son de color rojo brillante y aromático en su punto justo de maduración y se obtienen de la planta que recibe su mismo nombre.
Su época de cultivo y recolección es de primavera a verano, sin embargo, disponemos de ellas cada vez más temprano, y casi en enero ya podemos disfrutar de ellas por un módico precio.
Nutrientes de las fresas
Esta deliciosa fruta contiene un compuesto natural, un fenol, que es el responsable de ese color tan característico: la antocianina.
¿Qué es la antocianina?
Es un maravilloso pigmento que está presente de forma natural en diferentes frutas y verduras como el repollo morado, las berenjenas, las bayas silvestres, uvas, rábanos y grosellas.
Estos pigmentos oscilan del color rojo, violeta o morado al púrpura y sirven como protección al fruto de los rayos solares, y a más intenso el color púrpura mayor será el contenido en antocianinas.
Además son más ricas en vitamina C que las naranjas (59 mg versus 52 mg), ¿lo sabías?
¡Ah! un buen truco para que los niños tomen fruta es rociarla con chocolate 85% derretido en el microondas, o en fondue, además si las elaboramos con ellos os garantizo que se las comen.
Recordar que hay que comer al menos 3 piezas de fruta al día. La fruta y verdura es rica en vitaminas y minerales que son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Valor nutricional de las fresas
Calorías de las fresas | 33 Kcal |
Agua | 90,95 g. |
Hidratos de carbono | 7,69 g. |
Proteínas | 0,69 g. |
Grasa total | 0,3 g. |
Vitaminas
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 58,8 mg. |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,024 mg. |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,022 mg. |
Vitamina B3 (Niacina) | 0,386 mg. |
Vitamina B5 (Ácido pantoténico) | 0,125 mg. |
Vitamina B6 | 0,047 mg. |
Folato o ácido fólico B9 | 24 mcg. |
Vitamina A | 1 mcg. |
Vitamina E (alfa-tocoferol) | 0.29 mg. |
Vitamina K1 (filoquinona) | 2.2 mcg |
Minerales
Calcio | 16 mg. |
Hierro | 0,41 mg. |
Magnesio | 13 mg. |
Fósforo | 24 mg. |
Potasio | 153 mg. |
Sodio | 1 mg. |
Zinc | 0,14 mg. |
Cobre | 0,048 mg. |
Manganeso | 0,386 mg. |
Selenio | 0,4 mcg |
Fluoruro | 4,4 mcg |
Propiedades nutricionales de las fresas
Las fresas son ricas en antioxidantes naturales como las vitaminas C y E, además contienen fenoles como la antocianina, mencionada anteriormente, y flavonoides que previenen el envejecimiento prematuro protegiéndonos de ese modo de elementos negativos para nuestro organismo.
Son también muy ricas en fibra, lo cual, además de mejorar el tránsito intestinal nos ayuda a saciarnos. Curiosamente también poseen un gran poder anti-microbiano y bactericida (estudio).
Esta deliciosa fruta contiene de forma natural en su matriz alimentaria anti-inflamatorios como el ácido sacílico, un anticoagulante. Las antocianinas también inhiben la producción de la enzima ciclooxigenasa de la misma manera que lo hace el ibuprofeno o la aspirina, (por supuesto, no lo sustituye, estudio).
Como decía Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”.
Las fresas, arándanos y cerezas, así como los frutos del bosque contienen un alto nivel en vitaminas antioxidantes que ayudan a mantener a raya el ácido úrico, la hiperglucemia y la insulinemia, siendo efectiva también para el control de peso, (estudio) y diferentes enfermedades cardiovasculares.
Conservación de las fresas
Se conservan en el frigorífico y duran frescas dos o tres días como máximo, así que, como viene en el menú, compra solo las que vayas a consumir y de ese modo nos garantizamos su frescura y aporte de vitaminas y minerales.
En segundo lugar, conviene lavarlas concienzudamente con 1 parte de vinagre de manzana sin pasteurizar por 3 de agua. ¿Por qué? Pues resulta que las fresas contienen algunos pesticidas y microorganismos que pueden perjudicar la salud, de este modo eliminamos parte de ellos.
Merece la pena tener en cuenta que la fresa no contiene envoltorio natural, osea, nada protege al fruto, de ahí que exista una posible contaminación en su cultivo o procesado.
Y por último, con todos estos argumentos ¿encuentras algún motivo para no incluirlas en tu alimentación?
Aquí tienes algunas de las mejores recetas con fresa de Mi Cocina Real:
- Batido de mandarina con fresas.
- Batido vegano de fresas,
- Yogur con cacao, canela, fresas y anacardos.
- Helado de mango con fresas.
- Ensalada de espinacas con atún, fresas y tomate.
- Ensalada de alubias, fresas y boniato.
Y estas otras de mi Blog: JuliaVelasco.com.
- Tarta de queso y fresas sin azúcar (incluye la receta de la compota de fresas).
- Espuma de frambuesas, coulis de piña y fresas (Thermomix).
- Pastel de frutas sin gluten (tarta de cumpleaños).
Y con todas estas recetas, ya tienes un buen motivo para incluirlas en tu alimentación y en la de tus amigos y familiares.
¡Hasta la próxima saludable!