Se acerca Halloween, y para que puedas celebrarlo en casa te proponemos estas recetas fáciles y terroríficas para sorprender en Halloween.
Somos conscientes de que este año no podemos organizar fiestas como antes, ni salir de casa en casa. Pero siempre podemos hacer algo especial para disfrutar con los nuestros y sorprender a los peques.
¿Te animas?

Cada vez se ha popularizado más el 31 de octubre la fiesta de Halloween, las fiestas de disfraces, las decoraciones siniestras…
Pero, ¿qué sabemos de ella?
Origen de Halloween
El origen de Halloween no está muy claro, pero parece que es la mezcla de diferentes fiestas y tradiciones ancestrales.
Prácticamente para todas las culturas, a finales de octubre la línea que separa el mundo de los vivos del de los muertos se hace más fina y se creía que los espíritus podían llegar a cruzarla. Posiblemente, esto tenga que ver con una muerte simbólica en la naturaleza y el fin de las cosechas.
La teoría más extendida es que Halloween tiene su origen en la fiesta celta del fin del verano, Samhain. Esta fiesta todavía se mantiene en Galicia como fiesta del Magosto. En ella, además del fin del verano y las cosechas, se pensaba que los difuntos podían venir al mundo de los vivos y la gente se vestía de forma fúnebre para no llamar su atención.
Por otro lado, el cristianismo pasó su Día de Todos los Santos al 1 de noviembre, (anteriormente se celebraba el 13 de mayo) en un intento de cristianizar las fiestas paganas de esas fechas.
¿Halloween y la comida?
En la mayoría de las culturas, las fiestas se celebran alrededor de la mesa, y Halloween no es diferente.
Originariamente, al coincidir con la cosecha anual de manzanas, se elaboraban dulces con manzana, manzanas de caramelo, etc.
También diferentes elaboraciones con calabaza, que era muy abundante en esas fechas, y diferentes dulces con formas o nombres algo siniestros; huesos de santo, buñuelos de viento…
Seguramente, la costumbre anglosajona de ir pidiendo caramelos en las casas vecinas, deriva de una tradición de los cristianos primitivos que iban el 2 de noviembre de pueblo en pueblo mendigando pasteles de difuntos. Cuantos más pasteles recogían, más oraciones por los difuntos de esas familias rezaban.
Actualidad
En la actualidad, Halloween es una de las fiestas seculares con trasfondo religioso más importantes, y se ha convertido en un espacio en el que grandes y peques pueden jugar con sus miedos y fantasías y burlarse de ellos.
Celebra Halloween con nosotras
Nosotras queremos unirnos a esta fiesta proponiéndote 3 recetas fáciles y terroríficas para sorprender en Halloween y que puedes preparar con tus peques o con amig@s, ¿te animas?
¡Queremos ver esas creaciones!
Nómbranos y etiquétanos con #MiCocinaRealHalloween y entra en el sorteo de una suscripción trimestral.
Haremos el sorteo la semana del 2 al 8 de noviembre de 2020.
Si tienes cualquier duda no tienes más que ponerte en contacto con nosotras 😉
¿Aún no nos sigues en Instagram? ¡Te dejamos por aquí nuestra cuenta para que le eches un vistazo!
Te recordamos que si quieres comentar la receta y participar en la comunidad Mi Cocina Real, puedes suscribirte por solo 10€ al mes. Cada semana añadimos cinco menús saludables nuevos y más de 7 recetas diferentes.