Una buena guía de pan casero no estaría completa si no incluyese un pan sin gluten. En esta entrega te contamos cómo hacerlo.
Las harinas sin gluten son más complicadas de trabajar, pero verás qué fácil es hacer tu propio pan con esta receta. Además, si necesitas algo más de guía, en este vídeo David te muestra paso a paso cómo hacer tu propio pan casero sin gluten.

Pan sin gluten
Para todas aquellas personas intolerantes o alérgicas al gluten, os traemos una receta muy fácil y rápida de hacer de pan sin gluten.
Descargar pdf Califica la recetaRaciones: 10 raciones
Calorías: 170kcal
Ingredientes
- 500 g. harina de trigo sarraceno (zona ecológica de Hipercor y Eroski También en la mayoría de herboristerías)
- 500 ml. agua
- 8 g. levadura seca de panadería sin gluten
- 10 g. sal yodada
Elaboración paso a paso
- Calentamos el agua en el microondas unos 30 segundos (comprobar que está templada pero no muy caliente). Añadimos la levadura y lo mezclamos muy bien.En un bol grande juntamos la harina con la sal.
- Mezclamos sólidos y líquidos con la ayuda de una espátula o cuchara. Es muy importante repasar bien los bordes para asegurarnos de que no se quedan partes de harina sin hidratar. Dejamos reposar unas 2 horas con un trapo.
- Pasado ese tiempo la mezcla habrá aumentado su volumen (para asegurarnos de que es así podemos podemos colocarlo en un bote o tupper transparente y hacer una marca al comienzo del proceso).
- Pasamos la mezcla fermentada a un molde tipo bizcocho rectangular (si no es de silicona puedes pincelarlo con un poco de aceite para asegurarte de que no se va a pegar). Ya está listo para hornear.
- Una vez que el horno está a 220ª / 250ºC y tenemos la bandeja dentro lista para nuestro pan introducimos el molde y vertemos medio vaso de agua en la parte baja del horno. Nada más echar el agua cerramos el horno para evitar que el vapor se escape. Pasados 10 minutos bajamos la temperatura a 180ºC / 200ºC y horneamos 30 minutos más (dependerá de la potencia de tu horno).
- Sacamos el pan del horno y lo sacamos del molde. Para dejarlo enfriar es muy importante hacerlo sobre una superficie porosa o una rendija para evitar que se condense el calor y termine teniendo una textura chiclosa.
Notas
También puedes animarte a elaborar esta receta utilizando una masa madre casera sin gluten. Es importante tener en cuenta el tamaño del molde en base a lo que te interesa obtener. Puedes hacer panes más bien alargados o más cortos pero con mayor altura. Según la altura que tenga tu pan necesitará más o menos tiempo de horneado. Yo he utilizado un molde 25 cm x 10 cm x 7 cm (largo, ancho y alto).
Información Nutricional
Pan sin gluten
Amount per Serving
Calorías
170
% Daily Value*
Grasas
2
g
3
%
Grasas saturadas
1
g
6
%
Sodio
396
mg
17
%
Potasio
296
mg
8
%
Carbohidratos
36
g
15
%
Fibra
5
g
21
%
Azúcar
1
g
1
%
Proteínas
7
g
11
%
Calcio
22
mg
2
%
Ácido fólico
46
µg
12
%
Hierro
2
mg
11
%
* Percent Daily Values are based on a 2000 calorie diet.
¿Has probado esta receta?¡Etiquétanos en @micocina.real o utiliza el hashtag #micocinareal!
Recuerda que tienes dos guías anteriores en las que vemos cómo hacer un pan básico con semillas y un pan casero con masa madre. Esas recetas son con gluten, pero pueden servirte como ayuda a la hora de introducir semillas a una masa o de elaborar tu propia masa madre. ¡No te las pierdas!