La semana anterior vimos en alimentos de temporada a las verduras, continuando con este tema ahora veremos en alimentos de temporada a las frutas, un alimento indispensable para el bienestar y la salud por todo el aporte que nos brindan.

En sentido general sabemos que las frutas están compuestas por entre el 80 y 90% de agua, entre el 5 y 20% de glúcidos (carbohidratos), el 2% de fibra alimentaria y una cantidad complementaria de vitaminas, sales minerales, lípidos y proteínas las cuales dependen del tipo de fruta y de su grado de maduración.
Tres piezas de fruta al día
Tal vez no lo sepas pero la recomendación de los expertos en nutrición es consumir tres piezas de fruta al día. Al leer esto pensarás que es mucha fruta pero si te organizas correctamente puedes incluirlas en tu día a día.
Por ejemplo a la hora del desayuno, a media mañana, en la merienda o incluso después de la cena. En nuestra sección recetario podrás encontrar diversas diversas maneras de incluir la fruta en tu dieta además podemos seleccionarlas según tipo, sabor o textura.
Ahora si necesitas razones adicionales para incluir la fruta en tu dieta, te dejamos algunos beneficios y ventajas que nos aportan:
Clasificación de las frutas

Existen diversas maneras de clasificar las frutas como el tipo, forma de recolección, proceso de maduración o por su sabor.
Lo más importante es poder equilibrarlas correctamente para tener una dieta sana y obtener el mayor rendimiento energético, esta guia veremos dos tipos de clasificación.
Las frutas según su sabor y acidez
- Ácidas: son frutas muy nutricionales y excelentes para rebajar los niveles de colesterol y ácidos úricos además de purificar la sangre en este grupo tenemos manzana, naranja, piña, pepino, toronja entre otras.
- Semiácidas: especialmente ricas en proteínas y de gran valor biológico algunas de ellas son fresa, lima, mandarina, mango, melocotón entre otras.
- Dulces: su característica principal es que son muy ricas en vitaminas y minerales y poco compatibles con las frutas neutras y ácidas, algunas de estas frutas son cereza, ciruela, granada, higo, papaya, pera, plátano, etc.
- Neutras: ricas en nutrientes esenciales con vitaminas, minerales, oligoelementos y proteínas, ideales para una correcta dieta y el fortalecimiento del sistema muscular e inmunológico; algunas de ellas son aguacate, almendras, cacahuete, coco, maní, nuez, entre otras.
Las frutas según su maduración:
- Frutas climatéricas: estas frutas suelen guardar almidón como hidratos de carbono de reserva durante su maduración dando así lugar a azúcares simples que le otorgan un sabor especial a la fruta, este proceso se aprovecha para recolectar este tipo de fruta en estado pre climatérico y guardarla en condiciones óptimas y controladas, de modo que la maduración no ocurra hasta que sean comercializadas; en este grupo tenemos la manzana, pera, plátano, albaricoque, entre otros.
- Frutas no climatéricas: Estos frutos no almacenan almidón, por lo cual es necesario que no se arranquen de la planta antes de que estén completamente maduras pues no hay un cambio en el sabor una vez separadas de la planta. Algunas frutas de este tipo son la cereza, naranja, mandarina, piña, uva, etc.
Los beneficios de cada fruta

Cada fruta es distinta y tienen diversos beneficios, de hecho cada una puede tener incluso más de un beneficio en este listado resaltamos la característica más relevante de cada una.
- Piña: favorece en la eliminación líquidos, evita la hinchazón de vientre y piernas y favorece al proceso de digestión.
- Manzana: ayuda a eliminar el colesterol.
- Pera: protege el hígado y ayuda en la función intestinal.
- Naranja: fortalece el sistema inmunológico ya que es rico en vitamina C.
- Mandarina: contribuye en el control de la presión arterial.
- Limón: reduce los problemas a causa del acné.
- Kiwi: alto en vitamina C, favorece a la formación de huesos y dientes.
- Melón: ayuda al correcto funcionamiento de los riñones.
- Sandía: es la mejor opción para bajar de peso.
- Aguacate: cuida la salud cardiovascular por sus ácidos grasos.
- Frutos rojos (moras, bayas, arándanos, etc): es muy útil para evitar infecciones urinarias.
- Cerezas: contribuyen a la reducción del ácido úrico.
- Ciruelas: con su efecto laxante evita el estreñimiento.
- Papaya: ayuda a acelerar el proceso digestivo.
- Melocotón: colabora en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Fresas: apacigua la artritis con la reducción de la proteína reactiva que produce la inflamación.
- Granada: es antioxidante, combate el envejecimiento celular y reduce el colesterol malo.
- Mango: previene enfermedades degenerativas en especial los problemas cardíacos, el cáncer y la diabetes.
- Plátano: rico en potasio, protege el corazón, el sistema nervioso y promueve el sueño.
- Frutos secos: los frutos secos siempre y cuando se hayan dejado secar de manera natural mantienen casi los mismos beneficios y nutrientes que los frescos la gran diferencia es que han perdido su contenido en agua, en algunos casos son más calóricos y especialmente ricos en fibra, potasio y antioxidantes.
Temporalidad
Escoger alimentos frescos de temporada en especial frutas es si no la mejor alternativa que puedes tener para mejorar tu alimentación, en este cuadro podrás tener la información detallada de algunas de las más populares frutas por cada estación del año.

Cómo escoger la fruta correcta
Te ha pasado que cuando haces la compra al momento de elegir las frutas no sabes como hacerlo, en esta guía te ofreceremos algunos consejos que te debes fijar para elegir la mejor opción:
Sobre el cuidado de las frutas
- Para conversar las frutas no necesitan condiciones especiales sólo es necesario lugares frescos, secos y protegidos del sol, si quieres guardarlas en la nevera debes colocarlas en la parte menos fría y siempre separada de otros alimentos así conservarás su estado al máximo.
- Te recomendamos no conservar juntas frutas de corta vida como plátano y peras con las de larga vida es decir naranjas, manzanas, etc, ya que pueden desarrollar sabores raros y se pueden echar a perder más rápido.
- Si tienes más fruta de la que puedes comer o gustas de una fruta de otra temporada puedes optar por la congelación siempre y cuando sea por un máximo de 6 meses, algunas frutas ideales para esto son: piña, manzana, pomelo y frutilla.
- Lo más importante antes de consumir cualquier fruta es lavarlas siempre con abundante agua fría de ser necesario utilizar alguna esponja para quitar los restos de hongos, tierra o pesticidas.
Como ves cada fruta es un mundo distinto y cuentan con diversos beneficios así que te recomendamos mezclar su consumo para exponenciar sus ventajas y, sobretodo, apuesta por los productos de temporada pues estos son más económicos y de mejor calidad.
Recuerda que estos alimentos no son medicina ni curan enfermedades pero te ayudan a tener un bienestar general y a prevenir infinidad de enfermedades.
Accede a nuestro recetario para ver todo lo que puedes preparar utilizando las diversas frutas.
Nos vemos la próxima semana con mas alimentos de temporada.