Aprender a organizarse en la cocina no es solo tener un menú. Nosotras te ayudamos para que sepas exactamente qué hacer al recibir tu menú.
Recuerda que la semana pasada vimos algunos trucos para ahorrar tiempo cocinando.
El día que recibes el menú, jueves, te recomiendo que revises todas las recetas por si te surge cualquier duda. Así nos la puedes dejar en un comentario ese mismo día y podremos contestarte antes de que tengas que cocinar el menú. Recuerda que cuanto más claro tengas todo menos tiempo te costará hacerlo.
También es muy importante comprobar que el número de raciones se corresponde con tu caso en particular, así no te llevas sorpresas a la hora de hacer la compra.
Recuerda que la lista de la compra que nosotras te proporcionamos es para 1 ración, así que solamente tienes que multiplicar las cantidades por el número de comensales que seáis.
Para que todo vaya como la seda, también es muy útil revisar bien la compra antes de ir al mercado o supermercado. Puede que haya un ingrediente que prefieres comprar en tu tienda de confianza o en otro supermercado. Al tenerlo en cuenta sabes mejor cuánto tiempo vas a necesitar para comprar todo lo que necesitas para esa semana.
Comprobar si hay algún alimento que no nos gusta o somos alérgicos
Otro punto muy importante, es comprobar que todos los alimentos incluidos en el menú de esa semana nos gustan.
No te preocupes porque no solemos utilizar cosas raras que solo gustan a unas pocas personas. Uno de los objetivos de los menús es que guste a toda la familia. Pero puede que haya algún alimento que no podamos comer (alergia o intolerancia) o no nos guste. En estos casos lo mejor es saberlo cuanto antes.
Yo te recomiendo modificar ese alimento en la lista de la compra que te hagas para asegurarte de que lo compras todo. Si no sabes muy bien con qué lo puedes sustituir nos puedes dejar un comentario con tu duda y estaremos encantadas de ayudarte.
Además, nos vamos a centrar tanto en el aspecto culinario como nutricional.
Revisar recetas el día anterior
Aunque revisemos el menú el mismo día que lo recibimos, es muy fácil que no nos acordemos bien de todo. Por eso te recomiendo leer las recetas el día antes de prepararlas. Así, al día siguiente, no tienes que invertir tiempo en ver qué vas a necesitar y cómo lo tienes que cocinar. Tan solo tienes que utilizar 15-20 minutos en hacer la comida y la cena.
Otra gran ventaja de hacer esto es que puedes adelantarte alguna cosilla el día antes si te da tiempo.
Por ejemplo, si tienes que picar muchas verduras para hacer un salteado lo puedes dejar preparado la noche anterior. Así te aseguras de que las verduras están en buen estado (no llevan 3-4 días picadas) y al día siguiente ese tiempo que te ahorras.
No olvides que la suma de las pequeñas cosas es lo que termina marcando la diferencia.
Elaboraciones básicas y tiempos de conservación
Nuestros menús saludables se componen de una amplia variedad de alimentos: verduras, legumbres, pescados… Por eso es muy importante saber cómo cocinarlos de forma correcta y cuánto tiempo los podemos guardar para que se conserven en buen estado.
Sobre esto, hablaremos más adelante en otra guía, de momento puedes darle un vistazo a las guías que tenemos sobre cómo organizar tu nevera y tu despensa y congelador.
También es muy útil, antes de empezar a dejar cosas preparadas de antemano que nos paremos a pensar en 3 aspectos:
- Merece la pena dejarlo cocinado.
- Qué puedo hacer para hacerlo más rápido.
- Merece la pena comprarlo ya hecho.
Antes de empezar un apunte importante. Aunque nos vamos a encontrar con ciertos alimentos que se pueden comprar ya cocinados y están bien a nivel nutricional son mucho más caros que la materia prima.
Si quieres ahorrar dinero en tu lista de la compra te recomendamos cocinar en casa lo máximo posible.
No te preocupes, ya que con toda la información que te contamos en la web junto con las recetas que te ofrecemos vas a ver que es mucho más fácil de lo que parece.
La semana que viene veremos 3 ideas claves para un buen batch cooking. Además, estamos preparando un ebook donde recopilaremos todos estos consejos. Recuerda que si eres suscriptor/a de Mi Cocina Real, tienes acceso a todos los ebooks que vayamos publicando.