Ebook de recetas de Navidad

Si en nuestra cultura acostumbramos a celebrar todo entorno a la mesa, las navidades no son menos. Son fechas en las que nos reunimos con nuestros seres queridos y nos gusta pasar tiempo juntos.

En este ebook te proponemos 4 menús para las fechas más señaladas; nochebuena, navidad, nochevieja y reyes.

Son recetas saludables en las que no nos olvidamos de los vegetales, pero también muy ricas y con el toque festivo que las fechas merecen. No te extrañes si ves azúcar o harina blanca en alguna preparación, son fechas señaladas en las que también tenemos que disfrutar de un equilibrio, ya que la salud no es solo comer bien, sino evitar extremismos y saber disfrutar con moderación sin sentirnos culpables por ello.

Como vas a ver, los menús tienen muchos platos ya que están pensados para compartir y “picotear”, puedes hacerlos tal y como los planteamos o elegir y combinar las recetas que más se adapten a tus gustos.

Todas las recetas que vas a encontrar están desarrolladas en equipo por David Guibert, cocinero,  y Amparo Solaz, dietista,  para que no solamente sean fáciles de elaborar y estén ricas, sino que también sean nutricionalmente completas y saludables.

De esta forma tú solamente tienes que preocuparte de seguir las recetas, nosotras nos encargamos de que sean ricas, variadas y nutricionalmente completas.

Dentro del ebook vas a encontrar:

Para la cena de nochebuena:

Mousse de queso y eneldo.
Hojaldre con verduras.
Paté de castañas y setas.
Endivias con ensaladilla rusa.
Pollo asado con naranja.
Arroz con leche estilo danés.

Para la comida de navidad:

Espárragos con vinagreta de ajos y soja.
Cardo con bechamel.
Sopa Minestrone.
Redondo de pavo relleno de setas.
Polvorones de lima y canela.

Para la cena de nochevieja:

Ensalada de escarola con vinagreta de mostaza y naranja.
Langostinos a la plancha con toques orientales.
Envidias rellenas de mousse de queso azul.
Seitán a la plancha con tomillo y ajo.
Goxua.

Además, también hemos preparado la versión «Veggie»:

Para la cena de nochebuena:

Mousse de queso/queso vegano y eneldo.
Hojaldre con verduras.
Paté de castañas y setas.
Endivias con ensaladilla rusa.
Tofu a la naranja.
Arroz con leche estilo danés.

Para la comida de navidad:

Espárragos con vinagreta de ajos y soja.
Cardo con bechamel.
Sopa Minestrone.
Seitán relleno de setas.
Polvorones de lima y canela.

Para la cena de nochevieja:

Ensalada de escarola con vinagreta de mostaza y naranja.
Tofu con toques orientales.
Envidias rellenas de mousse de queso/queso vegano azul.
Seitán a la plancha con tomillo y ajo.
Goxua.

La cena que te proponemos para la noche de reyes está especialmente pensada para los peques, pero no solo para que disfruten con la comida, sino para que se pongan su gorrito de chef y disfrutéis cocinando juntos una cena especial, te dejamos unos consejos para introducirlos en la cocina según su edad ;).

Como introducir a los pequeños en la cocina

Las recetas que proponemos para ello son:

Brochetas de verduras.
Bolitas de pollo rellenas de queso o bolitas de soja rellenas de queso/queso vegano.
Mini hamburguesas de alubia roja y cuscús.
Copa de chocolate.

Y como receta extra, por si te animas a prepararlo en casa, David nos enseña a preparar el tradicional roscón de reyes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.