¡Hola saludable! Esta 4ª semana de marzo seguimos apoyándote con un menú vegetariano para #yomequedoencasa sencillo y variado, sin complicaciones 😉
Recuerda que por ser suscriptora tienes disponible el resto de los menús, simplemente elige el que mejor se adapte a tu situación.
Como cada semana, comenzamos con algunos consejos para organizarnos.
[restrict paid=true]
Acompañamiento Mi Cocina Real
Ahora más que nunca, queremos poneros fáciles las cosas. Sabemos que ahora hay más tiempo para cocinar, pero también que es posible que la situación económica no sea la mejor. Por eso, os proponemos un menú sencillo para comer sano y barato, al que hemos incluido tips y consejos para ahorrar y aprovechar al máximo lo que tengamos por casa. Minimizando de paso la exposición en salidas innecesarias a hacer la compra.
En esta ocasión la cena temática la hemos dedicado a la cocina italiana y para la comida tradicional seguimos por la zona norte, que con el tiempo tan cambiante siguen apeteciendo platos reconfortantes. ¿te apetece probar la cocina de algún lugar en concreto? ¿o quieres aprender a hacer algún plato tradicional que aún no hemos propuesto? Escríbenos, estaremos encantadas de leer tus sugerencias 😉
Recuerda que te recomendamos que el domingo y el miércoles o jueves, es decir, dos días por semana, saques un rato para cocinar y luego mantener las preparaciones en el refrigerador.
En esta ocasión, además, te recomendamos que cocines en cantidad y congeles raciones. Así, además de aprovechar al máximo la compra, evitas salidas innecesarias a hacer la compra. Eso si tu congelador tiene suficiente capacidad 🙂
Una vez más, nuestro consejo es que puedas avanzar ciertas preparaciones en la cocina cualquier día que tengas más tiempo, para que durante el resto de días de la semana te sea más fácil elaborar los platos.
Dejar listas estas preparaciones te llevará alrededor de 1 hora o 1:30 cada día, dependiendo también de las raciones que tengas que dejar listas y de la práctica que tengas en cocina.
Así pues, ¡comenzamos!
El domingo
- Lo primero de todo sería dejar preparadas las recetas que van al horno. Empieza cortando y preparando las verduras que necesitas para los platos y guarniciones de la semana.
- Te proponemos esta receta que te ahorrará algo de tiempo en el día a día (1 hora en el horno que puedes aprovechar para ir haciendo otras cosas).
- O también puedes optar por saltear verduras congeladas o utilizar las verduras que venden en los supermercados ya cortadas y listas para cocinar en apenas 7 minutos en el microondas. Lo que mejor se adapte a tu tiempo disponible y necesidades.
- Prepara los garbanzos al curry (45 minutos), si prefieres no utilizar el horno, siempre puedes tostar los garbanzos con las especias en la sartén. Aunque no quedarán tan crujientes, el sabor y textura es muy parecido ?
- Aprovecha también y déjate listo las lentejas con boniato (25 minutos). Fíjate que este plato se repite en la semana, haz las raciones que necesites y así no tienes que repetir preparación ?
- Mientras el horno va haciendo su función, aprovecha para adelantar otras cosas; deja listo el porridge para el desayuno (12 minutos).
- Cuece la quinoa que vayas a necesitar (10 minutos).
- Por último, trocea las frutas para la macedonia (10 minutos) y déjalas bien selladas en un tupper para que no se oxiden. Si te gusta puedes hacer de más y tenerla como snack 😉
Sobre las legumbres no te he comentado nada, porque como verás en las recetas y en la lista de la compra contamos con legumbre ya cocida; cuece todas las que necesites o cómpralas directamente de bote 😉
Ahora que posiblemente tienes más tiempo, si lo prefieres puedes comprar legumbre seca (que es más económica) y cocerla en casa. Recuerda que debes ponerla primero a remojo.
El miércoles por la tarde o el jueves por la mañana es el otro momento que te proponemos para avanzar en cocina.
Miércoles tarde
- Enciende el horno y pon a hacer otra tanda de verduras a la papillote (1 hora).
- Y por último, deja listas dos raciones de la crema de alubias y remolacha (10 minutos).
Con esta organización verás que comer sano, rico y variado día a día es más fácil y rápido de lo que podías imaginar.
Como siempre te recordamos, la alimentación y el ejercicio son complementarios para tener una vida saludable. Así que no te olvides de planificar un ratito al día para hacer ejercicio.
Esperamos que disfrutes de la semana y ya sabes que si tienes alguna duda técnica o nutricional puedes contactar con nosotras.
¡Recuerda!
Si sigues una alimentación vegetariana estricta, vegana o incluso si incluyes huevos o lácteos, recuerda tomar tu suplemento de vitamina B12. Las recomendaciones oficiales aconsejan 2.000 microgramos de cianocobalamina sublingual a la semana. Puedes hacerlo en dos tomas semanales de 1.000 mcg o bien en una única dosis.
Otra pauta que podemos incluir en nuestro día a día es exponernos al sol, más en esta época del año en la que las horas de sol disminuyen y el contacto con nuestra piel es menor. ¡Esto es esencial para la producción de vitamina D!.
¡Descarga ahora!
Descárgate el menú y la lista de la compra directamente haciendo click en los botones. Recuerda que la lista de la compra del pdf está elaborada para 1 ración.
Aquí tienes el menú de esta semana:
CONSEJOS PARA LOS MENÚS
- Puedes acompañar los desayunos con un café (con o sin bebida vegetal).
- Puedes acompañar cualquier comida o cena que sea plato único con una ensalada fría o caliente.
- Si te quedas con ganas de postre puedes elegir cualquier fruta de temporada y, si quieres, adórnala con cacao puro o canela. (Aunque no es obligatorio tomar postre).
- Adapta los menús a tus horarios y cambia comidas por cenas si te viene mejor a la hora de cocinarlos.
- Si hay alguna receta que se repite, es porque hay que aprovechar las elaboraciones de la misma semana.
[/restrict]