En esta nueva Guía veremos qué ingredientes principales componen los ultraprocesados y por qué tenemos que evitarlos en la medida de lo posible.
Ya sabes que en Mi Cocina Real nos preocupamos de que, además de tener el menú semanal y el recetario disponible cada día, te organices en la cocina y tengamos un ambiente más saludable.
¿Qué es un ultraprocesado?
Vamos a contestar de manera sencilla: son preparaciones industriales comestibles elaboradas a partir de sustancias derivadas de otros alimentos.
Los ultraprocesados están creados con la idea de favorecer su consumo, cuentan con características organolépticas muy atractivas, que generan en la propia industria mezclando conservantes, saborizantes y potenciadores del sabor. Lo cual estimula el apetito de manera intensa.
¿De qué está compuesto un ultraprocesado?
En su etiquetado es frecuente leer materias primas refinadas (harina, azúcar, aceites vegetales, sal, proteína, etc.) y aditivos (conservantes, colorantes, edulcorantes, potenciadores del sabor, emulsionantes…).
¿Qué tienen en común los UP? Pues básicamente 3 compuestos:
- Grasas malsanas
- Azúcar añadido o edulcorantes
- Sal y aditivos
Cuantos más ultraprocesados haya en nuestra dieta, menos comida real estará presente, por lo que perdemos calidad por doble partida.
Espero que te haya parecido interesante esta nueva sección en forma de vídeos. Seguiremos preparando nuevas guías para que ayudarte en tu día a día y convertirte en un verdadero saludable.