Se acerca el cambio de año y, para que lo celebres, hemos preparado un fantástico menú vegetariano con el que disfrutar y sorprender. ¡Feliz 2020 saludable!
Recuerda que por ser suscriptora tienes disponible el resto de los menús, simplemente elige el que mejor se adapte a tu situación.
Como cada semana, comenzamos con algunos consejos para organizarnos.
[restrict paid=true]
Acompañamiento Mi Cocina Real
Esta semana incluye un festivo en medio, por lo que podemos organizarnos las tareas de cocina con mayor desahogo. Aún así vamos a intentar adelantar lo máximo posible el domingo, pero sin olvidarnos de dejar tiempo para practicar deporte al aire libre y pasar tiempo con la familia.
El primer paso el domingo será cortar las verduras que vas a saltear para el miércoles. Puedes saltearlas en una sartén o meterlas al horno y una vez hechas déjalas (y enfriadas) en un recipiente hermético en el refrigerador. También puedes hacer lo mismo con el arroz.
Ahora vamos con el porridge para el desayuno del lunes y el turrón para la cena de nochevieja. Déjalos preparados para ahorrar tiempo y tener mejor textura y sabor. Lo mismo pasa con el hummus que necesitarás para la cena de nochevieja… y si haces algo más de cantidad ya lo tienes listo para el desayuno del jueves, eso sí, guárdalo en recipiente hermético en el refrigerador.
Las natillas y las hamburguesas del martes también pueden quedarse preparadas el domingo.
Y no olvides hacer los huevos rellenos, el mijo y el salteado de bimi para el lunes.
Con todo esto ya tienes mucho adelantado para el día a día. Y como el miércoles es festivo, podemos aprovechar un ratito de la tarde para dejarnos preparada la berenjena rellena y las lentejas del jueves, hacer las lentejas del sábado para que ganen en sabor con el reposo, y preparar también el paté, el bizcocho y la crema de calabaza para el viernes. Si quieres también puedes dejarte cortadas las crudités bien guardadas para que no se oxiden.
Y por último, si la tarde del viernes puedes sacar apenas una horita, puedes dejar listo el porridge y el pudding para el sábado, hacer el pisto y poner a macerar el tofu con el chimichurri.
Como ves, con un poquito de organización, podemos facilitarnos el día a día y sacar tiempo para disfrutar con nuestros seres queridos. No olvides aprovechar y salir a hacer ejercicio al aire libre, agradecerás esos ratitos de sol.
Algunas de las recetas de este menú podéis encontrarlas en el recetario otoñal.
¡Recuerda!
Si sigues una alimentación vegetariana estricta, vegana o incluso si incluyes huevos o lácteos, recuerda tomar tu suplemento de vitamina B12. Las recomendaciones oficiales aconsejan 2.000 microgramos de cianocobalamina sublingual a la semana. Puedes hacerlo en dos tomas semanales de 1.000 mcg o bien en una única dosis.
Además, es recomendable tener una ingesta de dos nueces al día o una cucharadita de semillas de lino molidas, para que nos aporte omega-3. Y no consumir un exceso de aceites ricos en omega-6: girasol, maíz o soja, margarinas y otras grasas industrializadas. Como básico, priorizar siempre el cocinado y consumo de aceite de oliva virgen extra, para no condicionar el equilibrio entre omega-6 y omega-3. 😉
Otra pauta que podemos incluir en nuestro día a día es exponernos al sol, más en esta época del año en la que las horas de sol disminuyen y el contacto con nuestra piel es menor. ¡Esto es esencial para la producción de vitamina D!.
Descárgate el menú y la lista de la compra directamente haciendo click en los botones. Recuerda que la lista de la compra del pdf está elaborada para 1 ración.
Aquí tienes el menú de esta semana:
CONSEJOS PARA LOS MENÚS
- Puedes acompañar los desayunos con un café (con o sin bebida vegetal).
- Puedes acompañar cualquier comida o cena que sea plato único con una ensalada fría o caliente.
- Si te quedas con ganas de postre puedes elegir cualquier fruta de temporada y, si quieres, adórnala con cacao puro o canela. (Aunque no es obligatorio tomar postre).
- Adapta los menús a tus horarios y cambia comidas por cenas si te viene mejor a la hora de cocinarlos.
- Si hay alguna receta que se repite, es porque hay que aprovechar las elaboraciones de la misma semana.
[/restrict]