El menú vegano que os proponemos para esta 4ª semana de enero va lleno de cremas, guisos y horneados para afrontar el frío de la temporada.
Recuerda que por ser suscriptora tienes disponible el resto de los menús, simplemente elige el que mejor se adapte a tu situación.
Como cada semana, comenzamos con algunos consejos para organizarnos.
[restrict paid=true]
Acompañamiento Mi Cocina Real
Para poder comer de forma saludable a pesar del ritmo de vida y seguir teniendo tiempo para el ocio, te recomendamos que gestiones tu cocina con el batch cooking. Esto consiste en cocinar el máximo posible una vez te pones a ello y dejar así listo casi todo el menú para poder dedicarte el resto de días a otras cosas.
Si tienes un congelador con gran capacidad, te aconsejo que cocines todo lo posible un día y lo congeles, así durante el resto de semana solo será descongelar y calentar. ¡Más sencillo imposible!
Si la infraestructura de tu cocina no te lo permite, te proponemos la siguiente organización:
El domingo aprovecha y deja listo el smoothie del desayuno del lunes. Pon también el tofu a macerar y deja preparadas las hamburguesas de legumbres. Enciende el horno y mientras se precalienta corta las verduras que vayas a hornear y prepara la berenjena rellena. Y mientras se hornea todo esto, aprovecha y haz en los fogones el potaje, las patatas guisadas, las alubias estofadas y la crema de setas.
Con esto, ya tienes prácticamente solucionados los menús hasta el miércoles.
El miércoles, si puedes sacar una horita aproximadamente, prepara el porridge para el desayuno del jueves. Deja listo también el pisto, la quinoa salteada y forma las albóndigas veganas que puedes reservar en el frigorífico hasta el momento de cocinarlas.
El viernes es otro día en el que te proponemos que saques algo de tiempo para cocinar, así te olvidas el resto del fin de semana. Si te es posible, deja preparada la crema de lentejas y forma las bolitas de garbanzos.
Si quieres, también puedes dejar en el frigorífico el porridge del domingo, pero ten en cuenta que deberás dejarlo algo más líquido de lo habitual para que no se quede seco con tanto tiempo de reposo.
Con esta forma de organización te será más fácil sacar tiempo para hacer deporte, disfrutar de tus seres queridos y dedicarte algo de tiempo a ti 😉
¡Recuerda!
Si sigues una alimentación vegetariana estricta, vegana o incluso si incluyes huevos o lácteos, recuerda tomar tu suplemento de vitamina B12. Las recomendaciones oficiales aconsejan 2.000 microgramos de cianocobalamina sublingual a la semana. Puedes hacerlo en dos tomas semanales de 1.000 mcg o bien en una única dosis.
Además, es recomendable tener una ingesta de dos nueces al día o una cucharadita de semillas de lino molidas, para que nos aporte omega-3. Y no consumir un exceso de aceites ricos en omega-6: girasol, maíz o soja, margarinas y otras grasas industrializadas. Como básico, priorizar siempre el cocinado y consumo de aceite de oliva virgen extra, para no condicionar el equilibrio entre omega-6 y omega-3. 😉
Otra pauta que podemos incluir en nuestro día a día es exponernos al sol, más en esta época del año en la que las horas de sol disminuyen y el contacto con nuestra piel es menor. ¡Esto es esencial para la producción de vitamina D!.
¡Descarga ahora!
Descárgate el menú y la lista de la compra directamente haciendo click en los botones. Recuerda que la lista de la compra del pdf está elaborada para 1 ración.
Aquí tienes el menú de esta semana:
CONSEJOS PARA LOS MENÚS
- Puedes acompañar los desayunos con un café (con o sin bebida vegetal).
- Puedes acompañar cualquier comida o cena que sea plato único con una ensalada fría o caliente.
- Si te quedas con ganas de postre puedes elegir cualquier fruta de temporada y, si quieres, adórnala con cacao puro o canela. (Aunque no es obligatorio tomar postre).
- Adapta los menús a tus horarios y cambia comidas por cenas si te viene mejor a la hora de cocinarlos.
- Si hay alguna receta que se repite, es porque hay que aprovechar las elaboraciones de la misma semana.
[/restrict]