
¡Muy buenos días querida lectora! Recientemente publicamos la guía del plato saludable y hoy vengo a hablarte del plato vegano saludable para resolver todas tus dudas.
En nuestras guías puedes encontrar mucha información sobre temas que serán de tu interés. Entre estas guías puedes leer la del plato saludable. Te aconsejo leer esa guía antes que esta, puesto que con esta completarás la información del anterior.
¿Qué debe llevar mi plato vegano saludable?
Como veis con respecto a la anterior guía e infografía, las porciones que corresponden a alimentos proteicos y las que corresponden a hidratos cambian notablemente. Pero, ¿por qué cambian?
Los alimentos proteicos de origen vegetal contienen además una mayor proporción de carbohidratos, por lo tanto en estas fuentes estamos englobando también una parte de los carbohidratos que nos aporta la otra sección.
Además, el apartado proteico aumenta debido a que la proteína vegetal en muchos casos es incompleta y menos eficiente por lo que debemos consumir más cantidad que si de proteína animal se tratase.

El reparto de alimentos que muestra la infografía es el siguiente:
- Grupo de frutas y verduras: Deben ser el 50% del plato.
- Grupo de carbohidratos: tubérculos, cereales y derivados: Debe estar compuesto de un 15% priorizando integrales.
- Grupo de alimentos proteicos: Legumbres, frutos secos y semillas, el 35% del plato.
Muchas veces es difícil que esta proporción se cumpla de forma exacta, la clave está en saber qué proporciones son adecuadas y adaptar nuestras recetas. Ya sabéis que nosotras en nuestras elaboraciones tenemos esto muy presente y siempre tratamos de que sea lo más equilibrado posible.
De todas formas, si en un plato no cumplimos estas proporciones, no pasa nada, en el cómputo del resto de comidas al final va saliendo.
Te recordamos unos tips que comentamos en el anterior post:
- La verdura y la fruta deben ser lo principal en nuestra dieta. De todos los colores, abundantes, priorizando frescas o con cocciones rápidas. Si en nuestro plato de comida hay menos de la mitad podemos tomar fruta de postre y así aumentar su consumo.
- Los carbohidratos no son el alimento principal. Son más un complemento de nuestro plato de verdura y buena fuente de proteína. Los carbohidratos también se podrán ajustar en función del nivel de actividad física de cada uno.
- La proteína es importante. Es esencial un buen aporte proteico de forma diaria para asegurar el mantenimiento de la masa muscular y permitir a nuestro cuerpo tener «piezas» para reparar tejidos, construir músculo, etc.
- Aliñar y utilizar aceites de calidad en nuestras elaboraciones es esencial para nuestra salud. La grasa es importante, sirve para construir infinidad de hormonas, e incluso cada célula tiene lípidos en su pared. Si estas grasas son de calidad, nuestras células estarán compuestas de nutrientes saludables.
- De bebida, agua. El agua es la mejor bebida para nuestro organismo evidentemente. Podemos acompañar nuestra comida con agua si nos apetece, o ingerirla antes o después, debemos hidratarnos durante todo el día de forma natural. No hay que beber de forma obligada 2 litros al día. Si consumes abundantes frutas y verduras, una buena parte de agua la estarás ingiriendo de este modo.
Esta combinación de alimentos es apta para los peques, salvo casos concretos de alergias o intolerancias. Lo único que habría que hacer es adaptar las cantidades a sus requerimientos.
















Espero que te haya sido útil y te guste el post. Si te ha gustado compártelo con quien creas que le puede ser útil, nos ayuda mucho a darnos a conocer y a ayudar a mucha más gente a mejorar su salud. 🙂
Como siempre, si te queda alguna duda no olvides que puedes comentar en este post. Únicamente puedes comentar siendo suscriptora. Si aún no lo eres, te animamos a apuntarte.
Si quieres participar en la comunidad Mi Cocina Real, puedes suscribirte por solo 10€ al mes. Cada semana añadimos cinco menús saludables nuevos y más de 7 recetas diferentes, además de guías y cursos que te serán de mucha utilidad.
y por último, ¿aún no nos sigues en Instagram? ¡Te dejamos por aquí nuestra cuenta para que le eches un vistazo!
¡Un abrazo y a seguir disfrutando de la comida saludable! ¡Nos vemos en próximas guías!