Cada 14 de febrero se celebra el día de San Valentín o también llamado en algunos lugares como el día de los enamorados.
Una fecha que sin duda es conocida a nivel mundial, cuando las parejas expresan su amor mediante diversos regalos y sorpresas.
Lo interesante es que mucha gente piensa que San Valentin es una fecha creada por las grandes marcas para tener un dia comercial con un gran pico de ventas e incentivar el consumo de diversos productos sin embargo esto es totalmente lejano de la realidad.
Tal vez lo que no sabes que en realidad esta celebración es de origen cristiano y hace referencia al concepto universal del amor y el afecto conmemorando las buenas acciones de un sacerdote de la antigua Roma.
Su nombre era Valentín y fue reconocido como uno de los tres santos mártires ejecutados en la época del Imperio Romano.
Ahora, te preguntarás, ¿porqué fue ejecutado y cual es su historia?
La historia de San Valentín
Pues todo comienza hacia el siglo III durante el gobierno del emperador Claudio II el cual pensaba que los hombres solteros y sin hijos eran mejores soldados por lo tanto prohibió los matrimonios para los jóvenes y es así que San Valentín considerando esta medida como injusta decidió desafiar al emperador celebrando el casamiento con los soldados y sus novias de manera clandestina.
Al llegar esta noticia a oídos del emperador este mando a capturarlo para saber sus motivos ya que inicialmente no tenía más intención que reprenderlo y en el peor de los casos expulsarlo del país.
Al ver que no lograba nada con San Valentín el emperador ordenó golpearlo y encarcelarlo pero, debido a la presión de altos funcionarios, decidió finalmente ejecutarlo decapitandolo.
Antes de su ejecución, un oficial que lo custodiaba le pidió que curara a su hija que era ciega de nacimiento. Al escuchar su historia, San Valentin, por medio de sus oraciones le pidió a Dios que le diera a la joven la dicha de poder ver finalmente San Valentín fue ejecutado y la joven recuperó la vista.
Este hecho y la noble vida que representaba Valentin le permitió al papa Gelasio I en el año 494 decretar el 14 de febrero como el día oficial de San Valentín así esta festividad fue incluida en el calendario litúrgico y celebrado hasta el año 1969 en el cual el papa Pablo IV eliminó esta fiesta de dicho calendario.
Aunque la festividad se haya borrado del calendario catolico ha calado tanto en la sociedad de hoy en dia que se celebra como una oportunidad de festejar el amor sincero y el cariño sin importar la religion, sexo o edad mediante el intercambio de regalos y detalles.
Y seguro estás preguntándote qué regalar…
Lo tradicional como ya sabemos son las flores, tarjetas, globos o chocolates e incluso salir a cenar al mismo restaurante de todos los años sin embargo esto es poco original ya que existen un sin fin de detalles con los que puedes sorprender a esta persona especial.
Uno de esos detalles y por lo tanto nuestra propuesta para este día tan especial es una cena romántica para dos, sabemos que suena a cliché pero el valor añadido de esta alternativa es que la prepares con mucho esmero y cariño siempre cuidando hasta el último detalle y para eso tenemos un menú especial.
De primero vamos a preparar una riquísima crema de espárragos triguero ya que son una fuente de vitaminas, antioxidantes además es diurético y por si no lo sabías como dato curioso en el siglo XIX servían espárragos a los novios en la víspera de la boda para estimular el deseo y el vigor.
Crema de espárragos trigueros

Crema de espárragos trigueros
Ingredientes
- 200 g. espárrago triguero
- 150 g. cebolla
- 50 g. puerro
- 30 ml. bebida de soja (o puedes poner leche)
- sal yodada (al gusto)
Elaboración paso a paso
- Colocamos las verduras bien troceadas en un cazo.Cubrimos con agua, añadimos una pizca de sal y calentamos a fuego fuerte.Una vez que rompa a hervir bajamos el fuego y cocinamos 10-12 minutos hasta que todo esté blando.
- Trituramos con la ayuda de una batidora junto con un poco de agua de cocción y la bebida de soja o la leche al gusto.Las cantidades dependerán de lo líquido que te guste el puré.
De segundo vamos a preparar brochetas de salmón con aguacate o si prefieres tienes la alternativa veggie, como sabemos consumir este ingrediente nos ayudará a consumir excelentes proteínas de calidad, vitaminas y minerales; sobretodo ácidos grasos (omega-3), algo muy importante para el éxito de este plato es elegir un buen aguacate.
Brocheta de salmón y aguacate

Brocheta de salmón y aguacate
Ingredientes
- 250 g. salmón
- 1 aguacate
- 10 ml. salsa de soja
- 5 ml. aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Cortamos el salmón en cubitos (importante usar un cuchillo bien afilado) y el aguacate en trozos (como los de la foto).Montamos nuestras brochetas con cuidado de que no se rompan ni el salmón ni el aguacate.
- Ponemos a calentar una sartén con el aceite.Una vez caliente cocinamos las brochetas hasta que se doren por todos sus lados. Justo antes de sacarlas de la sartén echamos por encima la salsa de soja y damos un par de vueltas.Ya están listas para comer.
Vídeo-receta
También con versión vegetariana:
Brocheta de tofu y aguacate (v)

Brocheta de tofu y aguacate
Ingredientes
- 250 g. tofu
- 1 aguacate
- 10 ml. salsa de soja
- 5 ml. aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Cortamos el tofu en cubitos y el aguacate en trozos (como los de la foto).Montamos nuestras brochetas con cuidado de que no se rompa el aguacate.
- Ponemos a calentar una sartén con el aceite.Una vez caliente cocinamos las brochetas hasta que se doren por todos sus lados. Justo antes de sacarlas de la sartén echamos por encima la salsa de soja y damos un par de vueltas.Ya están listas para comer.
Vídeo-receta
Y como postre para cerrar una cena increíble te recomendamos algo que nunca falla y te dará el éxito seguro: Fresas con chocolate, esto debido a que es una receta rápida, elegante y ligera para el disfrute de todos los gustos además las fresas ayudan a regular los procesos digestivos.
Fresas con chocolate

Fresas con chocolate
Ingredientes
- 10 fresa
- 40 g. chocolate 70%
- 25 ml. bebida de soja (puedes emplear también leche sin problema.)
Elaboración paso a paso
- Derretir el chocolate junto con la leche poco a poco en el microondas (dentro de una taza o vaso estrecho).Mientras aprovechamos para lavar y secar muy bien las fresas.
- Guardar las fresas dentro del congelador 5 minutos para que estén muy frías.Pinchar con un palillo y meter en el chocolate.Sacar y pasar a un plato forrado con papel de horno.Una vez que todas las fresas estén bien cubiertas guardar en la nevera hasta el momento de consumirlas.
Notas
Así que si ya tienes el menú de esta cena solo necesitas preparar un bonito mantel, algunas velas u otra decoración que le de un ambiente más romántico y estarás lista para una velada perfecta pues no hay nada más romántico y saludable que dedicarse tiempo de calidad en un ambiente íntimo y perfecto para ambos.
¡Feliz día de San Valentín!